Parte de la actividad que el Servicio de Psicología desarrolla tiene 
                            lugar en la Unidad de Hemofilia de la Ciudad Sanitaria 
                            de la Vall d’Hebron.
                          La situación de ingreso hospitalario es vivida por cada una de las 
                            personas ingresadas y por sus familiares, de una manera 
                            absolutamente particular. No sólo los propios motivos 
                            de ingreso, sino que además supone una alteración 
                            respecto al marco simbólico habitual del paciente. 
                            Es decir, la persona se encuentra ingresada en un 
                            contexto diferente, donde su cuerpo es examinado, 
                            diagnosticado y tratado, pero donde la parte subjetiva, 
                            inseparable de la vivencia del cuerpo por otro lado, 
                            no siempre es tenida en cuenta.
                          Es por este motivo, que consideramos importante ofrecer la posibilidad 
                            de una escucha que de cabida, dentro de las limitaciones 
                            propias de la vida hospitalaria,  en que se pueda 
                            desarrollar la vivencia subjetiva particular de cada 
                            uno, así como los miedos, las angustias, las expectativas. 
                            Si bien no se trata de sesiones que permitan mucha 
                            elaboración por las propias circunstancias en las 
                            que se realiza la intervención, sí que son encuentros 
                            en los que se pueden situar, a través del desarrollo 
                            de algunos significantes importantes para el sujeto, 
                            algunas cuestiones que lo pueden estar ayudando o 
                            por el contrario dificultando en su vivencia particular 
                            de la situación. 
                          En el ámbito hospitalario, podemos situar diferentes formas de intervención. 
                            En primer lugar, trabajamos en coordinación con el 
                            equipo sanitario de la Unidad de Hemofilia para poder 
                            detectar y conversar alrededor de dificultades particulares 
                            en algunos casos, como por ejemplo, dificultades de 
                            algunos niños en consentir a ser pinchados, o niveles 
                            de ansiedad considerables en alguna persona ingresada. 
                            Esto se realiza a través de la interconsulta sobre 
                            los pacientes ingresados o atendidos en la Unidad, 
                            sesiones clínicas con el equipo hospitalario y reuniones 
                            con enfermería. En segundo lugar, también se ofrece 
                            atención clínica a las personas ingresadas y a sus 
                            familiares, acudiendo a visitarlos a lo largo de su 
                            ingreso, ya sea en planta, en la UCI, o en Urgencias. 
                            Finalmente, también se realiza atención especializada 
                            a enfermos en la recta final de su vida y a sus familiares
                          Actualizado